Ejercicio Terapéutico

Servicio de Ejercicio Terapéutico

El ejercicio terapéutico es una intervención fundamental en fisioterapia que consiste en la ejecución planificada y sistemática de movimientos corporales, posturas y actividades físicas. Su objetivo es prevenir o corregir alteraciones, mejorar la función musculoesquelética y optimizar el estado general de salud y bienestar.

¿Qué Ofrecemos?

En nuestra clínica, diseñamos programas de ejercicio terapéutico personalizados, adaptados a las necesidades específicas de cada paciente. Nuestros servicios incluyen:

  • Evaluación Inicial: Realizamos una valoración exhaustiva para identificar limitaciones funcionales, debilidades musculares y desequilibrios posturales.

  • Diseño del Programa: Desarrollamos un plan de ejercicios individualizado que puede incluir:

    • Ejercicios de Movilidad: Para mejorar el rango de movimiento articular.
    • Fortalecimiento Muscular: Enfocado en aumentar la fuerza y resistencia de grupos musculares específicos.
    • Estiramientos: Para mejorar la flexibilidad y reducir la tensión muscular.
    • Ejercicios de Equilibrio y Coordinación: Para prevenir caídas y mejorar la estabilidad.
  • Supervisión y Educación: Acompañamos al paciente durante la ejecución de los ejercicios, asegurando una técnica adecuada y proporcionando educación sobre hábitos posturales y ergonómicos.

Beneficios del Ejercicio Terapéutico

  • Reducción del Dolor: Mediante la mejora de la función muscular y articular.

  • Prevención de Lesiones: Al corregir desequilibrios musculares y mejorar la estabilidad.

  • Mejora de la Movilidad y Flexibilidad: Facilitando la realización de actividades diarias.

  • Aumento de la Fuerza y Resistencia: Contribuyendo a una mejor capacidad funcional.

  • Mejora del Estado General de Salud: Promoviendo una sensación de bienestar y calidad de vida.

El ejercicio físico convencional se centra en mejorar la condición física general, el rendimiento deportivo o la estética corporal. Por otro lado, el ejercicio terapéutico tiene un enfoque clínico y está diseñado específicamente para tratar o prevenir disfunciones físicas, restaurar la movilidad y aliviar el dolor, bajo la supervisión de un fisioterapeuta.

El ejercicio terapéutico es beneficioso para personas de todas las edades que presenten alguna limitación funcional, dolor musculoesquelético, lesiones deportivas, enfermedades crónicas o que deseen prevenir disfunciones físicas. También es útil en la rehabilitación postquirúrgica y en la mejora de la calidad de vida en general.

No necesariamente. Aunque el ejercicio terapéutico es fundamental en la rehabilitación de lesiones, también se utiliza de manera preventiva para corregir desequilibrios musculares, mejorar la postura y prevenir posibles lesiones, especialmente en personas con factores de riesgo o en deportistas.

La frecuencia del ejercicio terapéutico depende de las necesidades y objetivos individuales de cada paciente. Generalmente, se recomienda realizar las sesiones bajo la supervisión de un fisioterapeuta varias veces por semana, complementadas con ejercicios en casa según las indicaciones profesionales. Es importante seguir el plan establecido para obtener los mejores resultados.

es_ES