Suelo Pélvico
¿Qué es el suelo pélvico?
El suelo pélvico es el conjunto de músculos, ligamentos y tejido conectivo que sostiene los órganos pélvicos y abdominales. Además, posibilita que los órganos de esta zona realicen correctamente sus funciones. Por lo tanto, está estrechamente relacionado con la continencia, función sexual y reproductiva, además de ser una de las estructuras responsables de la estabilidad lumbar.
En el día a día, la presión que se ejerce sobre esta zona puede debilitarlo y dar lugar a síntomas como la incontinencia o el prolapso. Igualmente, algunos malos hábitos, entre los que se encuentra el tabaquismo o determinadas circunstancias personales (como tos crónica o levantamiento frecuente de pesos sin tener en cuenta el SP) pueden agravar la situación.
Cómo trabajamos
En nuestro centro realizamos un tratamiento integral desde el respeto e intimidad,
planteando un tratamiento personalizado adaptado a cada paciente.
Técnicas principales
- Control de la respiración
- Biofeedback
- Diatermia
- Electroestimulación
- Ejercicio terapéutico
- Técnicas de control motor
- Pautas comportamentales
Nuestro enfoque
Abarcamos al paciente como un todo, trabajando en:
- Zona de dolor
- Estructuras relacionadas
- Hábitos y posturas
- Empoderamiento del paciente
Disfunciones tratadas
Mujeres
- Incontinencia urinaria de esfuerzo
- Vejiga hiperactiva
- Prolapso de órganos pélvicos
- Dolor en relaciones sexuales
- Dolor pélvico crónico
- Estreñimiento
- Incontinencia fecal/gases
Hombres
- Incontinencia urinaria
- Secuelas post-prostatectomía
- Disfunción eréctil
- Eyaculación precoz
- Dolor pélvico crónico
- Enfermedad de Peyronie
- Incontinencia fecal/gases
Agenda tu primera sesión ahora y empieza a sentirte mejor
Primera sesión desde 60€
CONSULTA NUESTRAS TARIFASEmbarazo y Postparto
El embarazo provoca cambios en el cuerpo de la mujer y como especialistas en la salud de la mujer
estamos aquí para acompañarte en esta hermosa etapa de tu vida.
Cuidados durante el embarazo
Tratamiento del dolor lumbar, ciática, incontinencia, sacroileitis, pubalgia…. Incluye : ejercicio de transverso abdominal y suelo pélvico, masaje perineal (a partir de la semana 34) y fisioterapia (para aliviar tus síntomas)
Recuperación postparto
En general, primera valoración
a los 40 días postparto:
- Tratamiento de cicatrices (cesárea/episiotomía)
- Recuperación abdominal (diástasis abdominal)
- Reeducación del suelo pélvico
¿En qué consiste la visita?
Evaluación inicial
En la primera sesión realizamos una valoración basándonos en evidencia científica a través de una serie de preguntas y exploración física con el fin de conocer tu caso en la mayor intimidad posible.
Plan de tratamiento
Establecer objetivos personalizados y proponer el tratamiento adaptado a tus necesidades.
Ejercicios en casa
Pauta de ejercicios para seguir en casa
Seguimiento
Seguimiento del trabajo de tu suelo pélvico hasta lograr tu recuperación completa
Preguntas Frecuentes

La evaluación del suelo pélvico incluye una historia clínica detallada, observación de las estructuras y un examen físico intravaginal y/o rectal para valorar la función de los músculos. Previamente el paciente firma el consentimiento y siempre de manera respetuosa y cómoda.
No debe ser doloroso y el objetivo es siempre minimizar cualquier dolor y trabajar dentro de tu nivel de confort.
No es normal tener molestias crónicas o persistentes en el suelo pélvico. Sin embargo, muchas personas experimentan molestias temporales, especialmente durante el embarazo, después de un parto o con el envejecimiento. Si los síntomas persisten o empeoran, la fisioterapia de suelo pélvico puede ayudar a aliviar el dolor y restaurar la función normal.
El tiempo necesario para ver resultados depende del tipo de problema, la gravedad de los síntomas y la adherencia al tratamiento. En general, se puede empezar a notar una mejora en las primeras semanas de tratamiento si se siguen las recomendaciones del fisioterapeuta. El tratamiento completo puede durar entre 6 y 12 semanas, y en ocasiones realizamos sesiones de control.
No, la fisioterapia de suelo pélvico también es muy útil para los hombres. Los hombres pueden experimentar problemas de suelo pélvico debido a cirugía prostática, incontinencia urinaria o dolor pélvico crónico. La fisioterapia para hombres se enfoca en fortalecer y/o relajar los músculos del suelo pélvico, trabajar la propiocepción, mejorar el control de la vejiga y aliviar el dolor pélvico.
Una fisioterapeuta especializada puede evaluar tu caso y ofrecerte un tratamiento personalizado para mejorar tu salud pélvica, incluso sin haber recibido una pauta específica de tu ginecólogo o médico.
Recupera tu bienestar íntimo con nosotras
Contáctanos hoy mismo y reserva tu evaluación inicial
¡Quiero empezar!